La posizione giuridica dell’ ebreo convertito nell’ età della Controriforma. La bolla Cupientes ludaeos (1542) e la successiva elaborazione dottrinale
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i2.1012Resumen
La política de la Iglesia en relación con los judíos fue, en el período de la Contrarreforma, la de intentar conseguir el mayor número posible de conversiones. Por esta razón, la Curia puso en marcha, por un lado, una serie de medidas vejatorias para los judíos (ghetto, quema de libros, expulsiones) y, por otro, otra serie de medidas tendentes a crear ventajas sociales y económicas para el converso. En este artículo se examinan tales normas jurídicas y las elaboraciones de esa doctrina (De Susannis, Ricciullo, Sessa). Sin embargo, una parte de la doctrina jurídica y sobre todo del clero local, especialmente en España, opusieron una fuerte resistencia a admitir a los conversos en cargos eclesiásticos y civiles. Para determinar la verdadera posición jurídica y social de los conversos es preciso, por lo tanto, no limitarse exclusivamente a las disposiciones jurídicas, sino ampliar la investigación a la documentación de archivo que refleja una realidad mucho más compleja y diversa.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-12-30
Cómo citar
Parente, F. (1991). La posizione giuridica dell’ ebreo convertito nell’ età della Controriforma. La bolla Cupientes ludaeos (1542) e la successiva elaborazione dottrinale. Sefarad, 51(2), 339–352. https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i2.1012
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.