Conversos y nobleza o las desventuras de un corregidor
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2001.v61.i1.574Resumen
A partir del procesamiento por el Santo Oficio de Valladolid de un corregidor señorial y de su familia hemos tratado de explicar la relación que se estableció entre los conversos lusos que comenzaron a llegar a Castilla a finales del siglo XVI y la nobleza, en especial aquella con territorios cerca de la frontera lusa. Este caso también sirve para desde una perspectiva microhistórica analizar las tensiones entre las elites locales y la administración señorial y sus agentes. En esa sorda pugna, argumentos como la limpieza de sangre o un supuesto criptojudaísmo eran de gran importancia y podían determinar la intervención de la Inquisición. De este modo, el Santo Oficio se veía implicado más en una lucha entre facciones locales que en la persecución de la herejía.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2001-06-30
Cómo citar
López Belinchón, B. J. (2001). Conversos y nobleza o las desventuras de un corregidor. Sefarad, 61(1), 137–162. https://doi.org/10.3989/sefarad.2001.v61.i1.574
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2001 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.