Arias Montano, traductor: filosofía, técnicas y praxis multilingüe
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.012.003Palabras clave:
Arias Montano, traducción, refranes castellanosResumen
Arias Montano fue uno de los mejores orientalistas del siglo XVI. Es conocido especialmente como editor de la Políglota de Amberes. Tradujo al latín diversos originales de esa Políglota y en sus comentarios bíblicos ofreció una nueva traducción de la mayoría de los pasajes. Partidario de la versión literal, llegó incluso a corregir la traducción latina de Sanctes Pagnino. En sus comentarios bíblicos recurrió a giros y modismos de las lenguas europeas de su tiempo, en especial el castellano. En este artículo los autores comentan palabras, dichos y refranes castellanos que sirvieron a Arias Montano para ilustrar algunos pasajes. No incluyó entre sus proyectos el traducir la Biblia al español, pero a la luz de la sensibilidad lingüística que demuestra, los autores piensan que, de haberlo llevado a cabo, tal vez Arias Montano hubiera sido considerado como el mejor traductor de la Biblia al castellano.
Descargas
Citas
Arias Montano, B., Commentaria in duodecim Prophetas (Amberes, 1583).
Arias Montano, B., De Optimo Imperio sive in Lib. Iosuae Commentarium (Amberes, 1583).
Arias Montano, B., De Varia Republica, sive Commentaria in librum Iudicum (Amberes, 1592).
Biblia Hebraica Stuttgartensia (Stuttgart, 1987).
Cantera, F. y M. Iglesias, Sagrada Biblia (Madrid, 2003, 30 ed.).
Fernández López, S., Lectura y prohibición de la Biblia en lengua vulgar. Defensores y detractores (León, 2003).
Fernández Marcos, N. y E. Fernández Tejero, *De 'Elteqeh a Hita+, en E. Romero (ed.), Judaísmo Hispano. Estudios en memoria de José Luis Lacave Riaño (Madrid 2002), vol. I, 255-264.
Ginsburg, Ch. D., Introduction to the Massoretico.Critical Edition of the Hebrew Bible (London, 1987).
Gómez Canseco, L. M. y V. Núñez Rivera, Arias Montano y el Cantar de los Cantares: estudio y edición de la Paráfrasis en modo pastoril (Kassel, 2001).
Núñez, Hernán, Refranes o proverbios en romance, que coligio, y glossò el Comendador Hernán Núñez, professor de Retórica, y Griego, en la Vniversidad de Salamanca (Lérida, 1621 [la primera edición de esta obra fue en Salamanca, 1555].
Pérez Castro, F. y L. Voet, La Biblia Políglota de Amberes (Madrid, 1973).
Sánchez Manzano, M. A., Prefacios de Benito Arias Montano a la Biblia Regia de Felipe II (León, 2006).
Schenker, A., *The Polyglot Bibles of Antwerp, Paris and London: 1568-1658+, en M. Saebø (ed.), Hebrew Bible / Old Testament. The History of Its Interpretation, vol. II: From the Renaissance to the Enlightenment (Göttingen, 2008).
Schökel, L. A. y J. Mateos, Nueva Biblia Española (Madrid, 1977, 20 ed.).
Weber, R., Biblia Sacra iuxta Vulgatam versionem (Stuttgart, 1975).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.