From Spain to the Balkans: Textile Torah Scroll Accessories in the Sephardi Communities of the Balkans
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2006.v66.i2.416Palabras clave:
Miṭpáḥat, mappá, hekal/arca santa, séfer Torá, faja, cendal y capa de la Torá, tejidoResumen
Estudio del desarrollo de tres ornamentos del séfer Torá o rollo de la Ley detradición sefardí: la faja, banda estrecha y alargada que sujeta el rollo de la Ley dispuestoen torno a sus ‘amudim; el cendal, lienzo protector que cubre la cara posterior del perggamino;y la capa, manto exterior del séfer Torá. Estos accesorios textiles tienen su origenen la mappá/miṭpáḥat talmúdica, una pieza cuadrada de paño usada en la antigüedad paraenvolver el séfer Torá, complemento que dio origen a los accesorios europeos para la protteccióny adorno de aquél. Mientras que en las comunidades de tradición asquenasí sólose utilizaba la faja y la capa, la originalidad de la tradición sefardí se muestra en el cendalque cubre el rollo, de igual anchura a la del pergamino con el que se enrolla, siendo usualsu presencia en la tradición sefardí hasta la actualidad. Aunque faja y capa son comunesa las tradiciones europea y sefardí, es en esta última donde adquieren rasgos visuales úniccos.Uno de ellos es el uso de paños preciosos, principalmente brocados o bordados conhilo de oro. Tales antecedentes espléndidos no sirvieron de acicate para el desarrollo deinscripciones dedicatorias, pero sí animaron la reutilización de valiosas piezas textiles quehabían servido previamente para otros usos de la vida cotidiana. Este estudio está basadoen la documentación de objetos ceremoniales de diversas colecciones, en textos rabínicosy en investigaciones de campo en sinagogas de tradición sefardí..
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-12-30
Cómo citar
Yaniv, B. (2006). From Spain to the Balkans: Textile Torah Scroll Accessories in the Sephardi Communities of the Balkans. Sefarad, 66(2), 407–442. https://doi.org/10.3989/sefarad.2006.v66.i2.416
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.