The Great Arab Revolt (1936-1939) and Judaism in the Spanish Press

Authors

DOI:

https://doi.org/10.3989/sefarad.024.1229

Keywords:

Palestine, Jews, history of mentalities, press, anti-Semitism, Francoism

Abstract


In this article, we analyse the image of Judaism that was conveyed in the Spanish newspapers in relation to the issue of Palestine (the British Mandate of Palestine at that time) during the Great Arab Revolt, which took place between April 1936 and the summer of 1939. Similarly, we have compiled the articles that appeared between those dates in different periodical Spanish publications that, happening in Palestine, were related to the Jews, while applying the methodology of content analysis in order to decipher their interest(s) in this matter.

Downloads

Download data is not yet available.

References

Agudín Menéndez, José Luis. 2021. «El siglo futuro (1914-1936): órgano del integrismo y de la comunión tradicionalista». Tesis doctoral. Universidad de Oviedo.

Agudín Menéndez, José Luis. 2023. El Siglo Futuro. Un diario carlista en tiempos republicanos (1931-1936). Zaragoza: Universidad de Zaragoza.

Álvarez Chillida, Gonzalo. 2002. El antisemitismo en España: la imagen del judío (1812-2002). Madrid: Marcial Pons.

Baena Sánchez, Francisco. 2007. «ABC en Sevilla la roja. Vicisitudes y tribulaciones de un diario monárquico en la Segunda República». En ABC: un diario y una ciudad, análisis de un modelo de periodismo local, coordinación de Antonio Checa Godoy, Carmen Espejo Cala y M.ª José Ruiz Acosta, 41-60. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Barreiro Gordillo, Cristina. 2004. La prensa monárquica en la Segunda República. Los diarios madrileños. Baracaldo: Grafite.

Berelson, Bernard. 1952. Content Analysis in Communication Research. Glencoe: The Free Press.

Berelson, Bernard y Paul Felix Lazarsfeld. 1948. The Analysis of Communications Content. Chicago y Nueva York: University of Chicago y University of Columbia.

Cabrera Calvo Sotelo, Mercedes. s. f. «Nicolás María de Urgoiti y Achúcaro». Diccionario Biográfico Electrónico. Real Academia de la Historia. Acceso el 7 de abril de 2024. http://dbe.rah.es/biografias/4444/nicolas-maria-de-urgoiti-y-achucarro.

Culla, Joan B. 2005a. Breve historia del sionismo. Madrid: Alianza.

Culla, Joan B. 2005b. La tierra más disputada. El sionismo, Israel y el conflicto de Palestina. Madrid: Alianza.

Díaz-Mas, Paloma (2008): «Los sefardíes ante el objetivo fotográfico: Identidad, mentalidades y construcción de la memoria». Comunicación presentada en las Terceras Jornadas Archivo y Memoria. Madrid, 21-22 febrero.

Diego González, Álvaro de. 2016a. «La lucha por el control de la prensa en el primer franquismo: la destitución del director de Arriba en enero de 1942». Revista de Estudios Políticos 174: 331-359.

Diego González, Álvaro de. 2016b: «La prensa y la dictadura franquista. De la censura al ‘Parlamento de papel’». Disponible en Repositorio Institucional de la Universidad de Málaga (Conferencia-Debate). Acceso el 7 de abril de 2024. http://hdl.handle.net/10630/11297.

Farías, Ariel Hernán. 2010. «La Gran Revuelta Árabe (1936-1939). Estructuras, identidades y lógicas de conflicto al interior del territorio palestino». Nómadas: Critical Journal of Social and Juridical Sciences 25: 287-302.

Friedländer, Saul. 2009. El Tercer Reich y los judíos. Los años de la persecución (1933-1939). Barcelona: Galaxia Gutenberg.

García Moreno, Aitor. 2020. «La Guerra Civil española en la prensa sefardí: el caso del periódico Acción de Salónica». Cadernos de Estudos Sefarditas 23: 11-46.

Gómez Aparicio, Pedro. 1981. Historia del periodismo español. Madrid: Editora Nacional, 4 vols.

González García, Isidro. 2004. Los judíos y la Segunda República (1931-1939). Madrid: Alianza.

González Gómez, Sofía. 2021. «El Sol (1917-1931) de Nicolás María de Urgoiti. Crítica literaria y estrategias editoriales». Tesis doctoral. Universidad de Alcalá.

González-Albo Manglano, Paris. 2019. «Los sefardíes en la prensa española: informaciones en el diario Ahora (1930-1939)». Miscelánea de Estudios Árabes y Hebraicos. Sección Hebreo 68: 99-124.

González-Albo Manglano, Paris. 2021a. «El diario ABC, los judíos y los campos de concentración». En Discursos de la victoria. Modelos de legitimación literaria y cultural del franquismo, edición de Diego Santos Sánchez y Fernando Larraz, 143-164. Berlín: Peter Lang.

González-Albo Manglano, Paris. 2021b. «La imagen de Maimónides en la España contemporánea: su viii centenario a través de la prensa (1935)». eHumanista: Journal of Iberian Studies 47: 1-28.

González-Albo Manglano, Paris. 2022. «El antisemitismo como arma de guerra: los judíos en España desde la II República hasta 1945 a través de la prensa». Tesis Doctoral. Universidad Complutense de Madrid.

Hughes, Matthew. 2009. «The Banality of Brutality: British Armed Forces and the Repression of the Arab Revolt in Palestine, 1936-39». The English Historical Review 124, 507: 313-354.

Hughes, Matthew. 2010. «From Law and Order to Pacification: Britain’s Suppression of the Arab Revolt in Palestine, 1936-39». Journal of Palestine Studies 39, 2: 6-22.

Hughes, Matthew. 2016. «Palestinian Collaboration with the British: The Peace Bands and the Arab Revolt in Palestine, 1936-9». Journal of Contemporary History 51, 2: 291-315.

Juana, Jesús de. 1988. La posición centrista durante la Segunda República Española (El periódico AHORA, 1930-1936). Santiago de Compostela: Universidad de Santiago de Compostela.

Kelly, Matthew Kraig. 2015. «The Revolt of 1936: A Revision». Journal of Palestine Studies 44, 2: 28-42.

Krämer, Gudrun. 2006. Historia de Palestina: desde la conquista otomana hasta la fundación del Estado de Israel. Madrid: Siglo xxi.

Lehenbauer, Mark. 2012. Art of War Papers: Orde Wingate and the British Internal Security Strategy During the Arab Rebellion in Palestine, 1936-1939. Fort Leavenworth (Kansas): Combat Studies Institute Press.

López Alonso, Carmen. 2009. «Historia y presente en Israel y Palestina: separación, oposición y entrecruzamiento de dos historias paralelas. Nuevos y viejos enfoques». Ayer 76: 293-317.

López de Zuazo Algar, Antonio. 1981. Catálogo de periodistas españoles del siglo XX. Madrid: Universidad Complutense de Madrid.

Madrid, Francisco. s. f. «Solidaridad Obrera en los años republicanos: un diario al servicio de la revolución». Acceso el 7 de abril de 2024. http://www.cedall.org/Documentacio/Premsa%20Llibertaria/Soli/Solidaridad%20Obrera%20y%20la%20Republica.pdf.

Martín, Miguel. 1998. Las cuatro vidas de Juan Ignacio Luca de Tena. Barcelona: Planeta.

Martínez Carreras, José Urbano. 1996. Los orígenes del problema de Palestina. Madrid: Arco Libros.

Mateos Fernández, Juan Carlos. 1997. «Bajo el control obrero: la prensa diaria en Madrid durante la guerra civil, 1936-1939». Tesis doctoral. Universidad Complutense de Madrid.

Morris, Benny. 2004. The Birth of the Palestinian Refugee Problem Revisited. Cambridge: Cambridge University Press.

Olivera Zaldua, María. 2016. «La ilustración de guerra en el diario Ahora». Fotocinema. Revista científica de cine y fotografía 20: 87-106.

Olmos, Víctor. 2002. Historia del ABC. Barcelona: Plaza & Janés.

Ors Ausín, Alicia. 2019. La prensa norteamericana ante el Holocausto ¿Testigo o cómplice? Alcalá de Henares: Universidad de Alcalá.

Ramírez Carrasco, Miguel Ángel. s. f. «Torcuato Luca de Tena y Álvarez-Ossorio». Diccionario Biográfico Electrónico. Real Academia de la Historia. Acceso el 7 de abril de 2024 http://dbe.rah.es/biografias/12433/torcuato-luca-de-tena-y-alvarez-ossorio.

Rein, Raanan. 2012. «A Belated Inclusion: Jewish Volunteers in the Spanish Civil War and Their Place in the Israeli National Narrative». Israel Studies 17, 1: 24-49.

Rodríguez Rodríguez, Aída y Trinidad María Torres Rodríguez. 2007. «Los Luca de Tena. La primera familia periodística de España». En ABC: un diario y una ciudad, análisis de un modelo de periodismo local, coordinación de Antonio Checa Godoy, Carmen Espejo Cala y M.ª José Ruiz Acosta, 255-266. Sevilla: Universidad de Sevilla.

Segev, Tom. 1993. The seventh million: the Israelis and the Holocaust. New York: Hill and Wang.

Torres Nebrera, Gregorio. s. f. «Juan Ignacio Luca de Tena y García de Torres». Diccionario Biográfico Electrónico. Real Academia de la Historia. Acceso el 7 de abril de 2024. http://dbe.rah.es/biografias/12438/juan-ignacio-luca-de-tena-y-garcia-de-torres.

Published

2024-12-30

How to Cite

González-Albo Manglano, P. (2024). The Great Arab Revolt (1936-1939) and Judaism in the Spanish Press. Sefarad, 84(2), 1229. https://doi.org/10.3989/sefarad.024.1229

Issue

Section

Studies