Aspectos sociales y espirituales de los sefardíes de Ragusa a través de la documentación testamentaria (siglos XVI-XVI)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2006.v66.i1.426Palabras clave:
Ragusa, Dubrovnik, testamentos, sefardíesResumen
A partir de testamentos que se conservan en el Archivo Histórico de Dubrovnik, este estudio intenta dar a conocer aspectos de la vida espiritual y de la actitud religiosa de los sefardíes de Ragusa en los siglos XVI y XVI. Se trata de testamentos judíos, otorgados ante notarios cristianos que luego los consignan en el registro local. Aunque su extensión es desigual, confirman todos ellos la importancia del legado testamentario en su doble vertiente espiritual y económica. Las mandas y legados de carácter moral, asistencial y crematístico dejan entrever el mundo socio-espiritual de los causantes, su nivel económicco y sus prioridades espirituales así como la cohesión familiar y la relación con la Tierra de Israel, reflejando también la influencia del medio cultural católico circundante.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2006-06-30
Cómo citar
Orfali, M. (2006). Aspectos sociales y espirituales de los sefardíes de Ragusa a través de la documentación testamentaria (siglos XVI-XVI). Sefarad, 66(1), 143–182. https://doi.org/10.3989/sefarad.2006.v66.i1.426
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2006 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.