Noticias sobre la judería y sinagoga de Béjar (Salamanca)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2003.v63.i2.540Palabras clave:
Béjar, demografía, fueros, barrio judío, sinagogaResumen
La comunidad judía se estableció en Béjar durante la Reconquista cristiana de Alfonso VIII, quien desarrolló una legislación jurídica que protegía la vida de los judíos. La comunidad estableció la judería y la sinagoga en el barrio de San Gil, aunque los judíos también vivieron en la Alcaicería y en la calle Mayor. Proclamado el edicto de expulsión, la sinagoga fue saqueada y destruida.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2003-12-30
Cómo citar
de Hervás, M. (2003). Noticias sobre la judería y sinagoga de Béjar (Salamanca). Sefarad, 63(2), 331–370. https://doi.org/10.3989/sefarad.2003.v63.i2.540
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.