Joseph ben Samuel Sarfati's «Tratado de Melibea y Calisto»: A Sephardic Jew's Reading of the Celestina in Light of the Medieval Judeo-Spanish Go-between Tradition
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2002.v62.i2.561Palabras clave:
Alcahueta, La Celestina, literatura judeo-española, maqāmat, Samuel ṢarfatiResumen
El poema que, en el siglo XVI, escribió el judío italiano Samuel Ṣarfati para introducir su traducción al hebreo de La Celestina, de Fernando de Rojas, hace referencia a unos elementos que no corresponden a los de la obra de F. de Rojas. Éstos incluyen la imagen de la batalla amorosa, la identificación de la mujer con el Ángel de la muerte y con el Diablo (Azazel) y la identificación de la asimilación religiosa con el deseo sexual, caracterizado por Ṣarfati como «el deseo gentil». En mi opinión, estos elementos encajan mejor con dos relatos de la tradición judeo-española de los siglos XIII-XIV, cuyo protagonista es una alcahueta, el Minḥat Yehuda de Judah Ibn Šabbatay y la «Maqāma del matrimonio» de Judah al-Harīzī. En ambas obras hebreas se encuentran semejanzas con el poema de Ṣarfati en términos de contenido y de forma. Estas semejanzas sugieren que estas obras eran parte del trasfondo histórico-literario en el que se situaba Ṣarfati (y quizás el mismo F. de Rojas).
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2002 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.