Nuevas alusiones al Kitāb al-Kāmil de Ya ͑ăqob ben El ͑azar (Edición, traducción y estudio)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2009.v69.i2.598Palabras clave:
Lexicografía, Firkovich, Judeoárabe, Al-AndalusResumen
Edición, traducción y estudio de setenta y tres nuevas alusiones explícitas a la sección lexicográfica del Kitāb al-Kāmil de Ya ͑ăqob ben El ͑azar conservadas en el diccionario medieval Kitāb at-Taysīr (‘El libro de la facilitación’) del sabio caraíta egipcio Šelomoh ben Mĕboraḵ ben Sa ͑īr (según ms. Firk. I 77).
Descargas
Citas
Allony, N. (ed.) (1977). Yaaqob ben Elazar, Kitab al-Kamil. Jerusalem.
Biesenthal, H. R.& F. Lebrecht (1847). Rabbi Davidis Kimchi radiculum liber sive hebraeum bibliorum lexicon cum animadversionibus Eliae Levitae. Berolini.
Blau, J. (1995). Diqduq ha-arabit ha-yehudit shel yeme ha-benayim. Jerusalem.
Corriente, F. (1977). A Grammatical Sketch of the Spanish Arabic Dialect Bundle. Madrid.
Corriente, F. (2004). «Geminate imperfectives in Arabic masked as intensive stems of the verb», Estudios de Dialectología Norteafricana y Andalusí 8 (= Homenaje a Peter Behnsted) pp. 33-57.
Al-Gawhar_, I. B. H. (1957). Tag al-luga wa-sihah al-arabiyya, ed. Ahmad 'Abd alGafur Attar. El Cairo.
Maman, A. (2000). «Seride milon Kitab al-Dawy le-Rav Hay Gaon», Tarbiz 69, pp. 341-421.
Margoliouth, G. (1896-1897). «Ibn al-Hiti's Arabic Chronicle of Karaite Doctors», Jewish Quarterly Review (JQR [OS]) 9, pp. 429-443.
Martínez Delgado, J. (2004). Yahya Ibn Dawud, El Libro de Hayyuy (Versión original árabe del siglo X). Granada.
Martínez Delgado, J. (2008). «Caracterización general de la Lexicografía Hebrea Andalusí», Revista Española de Lingüística 38, pp. 103-128.
Martínez Delgado, J. (2010). El libro de la facilitación (Diccionario Judeoárabe de Hebreo Bíblico). Granada, 2 vols.
Martínez Delgado, J. (en prensa). «The Lexicographical Theories of Shelomo Ben Mubarak the Karaite in his Kitab al-Taysir», en M. A. Gallego (ed.), Reason and Faith in medieval Judaism and Islam.
Neubauer, A. (1875). The Book of Hebrew Roots by Abu 'l-Walid Marwan Ibn Janah. Oxford.
Ognibeni, B. (ed.) (1995). La seconda parte del Sefer okla we-okla. Madrid-Fribourg.
Sáenz-Badillos, Á. (1987). Un diccionario hebreo de Provenza (siglo XIII): edición del manuscrito Vaticano Ebr. 413. Granada. Abraham ben Moses ben Maimon (1958), Perush al Beresit u-Semot, edition and translation by E. Y. BEN SHERAGA VIZENBERG. London.
Steinschneider, M. (1882). «Zur Namenkunde, mit besonderer Rücksicht auf Karaiten», Monatsschrift für Geschichte und Wissenschaft des Judentums (MGWJ) 31, pp. 324-332.
Téné, D. (2006). Sefer ha-Hassagah, hu' Kitab al-Mustalhaq le-Rabi Yonah Ibn Yanah be-tirgumo ha-ibri shel Obadyah ha-Sefardi. Jerusalem.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2009 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.