Una ventana a las sinagogas de una sociedad mediterránea: concepciones y prácticas de un micro-espacio
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.010.008Descargas
Citas
Arenas, J. et al., «El “Prao de los Judíos” de Molina de Aragón: Resultados de siete años de trabajo», en J. M. Millán Martínez y C. Rodríguez Ruza (coords.), Arqueología de Castilla-La Mancha. I Jornadas. (Cuenca 2007), 705-731.
Assis, Y. T., «Synagogues in mediaeval Spain», Jewish Art 18 (1992), 7-29.
Baer, F., Die Juden im Christlichen Spanien. Urkunden und Regesten. I/2. Kastilien. Inquisitionsakten (Berlin 1936).
Benedicto Gracia, E., «Estampas de la vida judía y sus particularidades: Huesca, siglo xv», Sef 69 (2009), 491-505.
Castaño, J., «Crítica bibliográfica: Gonzalo Viñuales Ferreiro, La Edad Media en Guadalajara y su provincia: Los judíos», Sefarad 66 (2006), 471-478.
Fonrobert, Ch. E., V. Shemtov, «Jewish Conceptions and Practices of Space», coord., Jewish Social Studies 11, 3 (2005), 1-8. doi:10.1353/jss.2005.0022
Fonrobert, Ch. E., «The Political Symbolism of the Eruv», Jewish Social Studies 11, 3 (2005), 9-35. doi:10.2979/JSS.2005.11.3.9
Goitein, S. D., A Mediterranean Society. The Jewish Communities of the World as Portrayed in the Documents of the Cairo Geniza. Vol. II: The Community (Berkeley 1971).
Ladero Quesada, M. A., « Deudas y bienes de judíos extremeños y murcianos en 1492», en A. Guiance y P. Ubierna (eds.), Sociedad y memoria en la Edad Media: estudios en homenaje a Nilda Guglielmi (Buenos Aires 2005), 193-203.
Riera i Sans, J., «Les sinagogues medievals», L’Avenç 81 (1985), 58-60.
Riera i Sans, «“Juderías y sinagogas” en Cataluña. Diez años después», en Juderías y sinagogas de la Sefarad medieval, coords. A. M. López Álvarez, R. Izquierdo Benito (Cuenca 2003), 229-251.
Sánchez Moya, M. y J. Monasterio Aspiri, «Los judaizantes turolenses en el siglo xv», Sefarad 32 (1972), 105-140, y 33 (1973), 111-143.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2010 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.