Un poema hebreo de Alfonso de Zamora en alabanza de la versión latina bíblica de Pedro Ciruelo
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1999.v59.i2.801Resumen
Pedro Ciruelo (siglo XVI), filósofo, teólogo y científico, natural de Daroca, hizo una traducción literal interlineal («de verbo ad verbum») de varios libros de la Biblia hebrea. La empresa la comenzó hacia el año 1526 y aún continuaba con ella en 1538. Con motivo de la traducción literal interlineal del Pentateuco (1536), Alonso de Zamora (n. 1474), que al parecer fue su maestro de hebreo y su mentor a lo largo de la traducción, compuso un poema en hebreo para honrar aquel magno trabajo. En este estudio se publica el texto original hebreo (Ms. de la Biblioteca Universitaria de Salamanca, núm. 589, fol. 274), se traduce al castellano y se expone el significado que el propio Ciruelo y el mismo insigne converso zamorano concedían a la traducción bíblica literalísima.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.