El ex libris de Cipriano de la Huerga
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i1.987Resumen
El ex libris de Cipriano de la Huerga consiste en una mano que sale de un fondo de nubes u olas y empuña un taladro; el emblema va rodeado por cinco círculos concéntricos y la inscripción latina auditus per verbum Dei, la hebrea לי אזן ןאנכי לא מךיתי יחןח פתח y la griega Tῶ Xριστῶ. Los autores mantienen que el ex libris no es obra del editor, Juan de Brocar, sino del propio de Cipriano de la Huerga, a la luz de los escritos del autor, en especial de su comentario al salmo 130.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-06-30
Cómo citar
Fernández Tejero, E., & Fernández Marcos, N. (1992). El ex libris de Cipriano de la Huerga. Sefarad, 52(1), 85–96. https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i1.987
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.