Una curiosa inscripción hebrea del siglo XIX en el Castillo de Guadamur (Toledo)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i1.993Resumen
En el castillo de Guadamur situado a 14 km. de Toledo, construido en el reinado de Enrique IV de Castilla por don Pedro López de Ayala el «el mozo», existe una inscripción hebrea bajo el artesonado de la habitación conocida como «árabe», con los versículos 2-4 y la primera palabra del 5. del Salmo 30, realizada durante la restauración del citado castillo en el siglo XIX. Posiblemente el conde de Cedillo que colaboró en la restauración con el dueño del castillo en esa época, don Carlos Morenes y Tord, Barón de las Cuatro Torres y Conde del Asalto, se inspiró en una inscripción similar existente en la galería de mujeres de la Sinagoga del Tránsito y hoy perdida en gran parte.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.