Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Open Menu
Sefarad
Acerca de
Enfoque y alcance
Secciones de la revista
Frecuencia de publicación
Proceso de evaluación por pares
Evaluadores externos
Política de acceso abierto
Política antiplagio
Política de depósito de datos de investigación
Recomendaciones lenguaje inclusivo y no sexista
Política de preservación de archivos digitales
Protocolos de interoperabilidad
Distribución, suscripción y venta
Declaración de privacidad
Política de cookies
Contacto
Equipo editorial
Indexación
Envíos
Directrices para autores/as
Identificación de autoría
Exención de responsabilidad
Anuncios
Último número
Archivo
Números en línea
Números anteriores
Revistas CSIC
Buscar
Buscar
Entrar
Buscar
Buscar
Inicio
/
Archivos
/
Vol. 52 Núm. 2 (1992)
Vol. 52 Núm. 2 (1992)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i2
Publicado:
1992-12-30
Presentación
[es]
Presentación
José Luis Lacave
277
PDF
[es]
Curricvlum vitae y publicaciones del Prof. Dr. D. David Romano
D. David Romano
279-289
PDF
Estudios
[en]
Jewish Altitudes to Christian Power in Medieval Spain
Yom Tov Assis
291-304
PDF
[es]
La fiscalidad extraordinaria de las aljamas de judíos de la corona de Aragón (1309-1317)
Prim Bertrán Roigé
305-322
PDF
[es]
La autonomía judicial de los judíos de Zaragoza: la normativa de 1376
Asunción Blasco Martínez
323-336
PDF
[es]
La justicia en las aljamas castellanas a fines del siglo XV: la frontera oriental del reino de Castilla
Enrique Cantera Montenegro
337-353
PDF
[es]
El crédito judío en las villas navarras del camino de Santiago: Monreal (1357-1384)
Juan Carrasco
355-368
PDF
[es]
«Duelos os dé Dios ... e avrá christiandad». Nueva página sobre el criptojudaísmo castellano
Carlos Carrete Parrondo, Yolanda Moreno Koch
369-380
PDF
[es]
Sobre la reorganización de la aljama de los judios de Lérida (1400-1408)
Montserrat Casas Nadal
381-391
PDF
[fr]
Les juifs dans le
Commentaire du Décret
de Gui Terré
Gilbert Dahan
393-405
PDF
[es]
Desentrañando el comentario de Cipriano de la Huerga al Salmo 130
N. Fernández Marcos, Emilia Fernández Tejero
407-419
PDF
[es]
Una
kěṯûbbâ
de Jaca
José Luis Lacave
421-428
PDF
[es]
Sevilla y los conversos: los «habilitados» en 1495
Miguel-Angel Ladero Quesada
429-447
PDF
[es]
De los bienes de judíos, ¿qué se hizo?
Pilar León Tello
449-461
PDF
[fr]
De 1390 a 1420, le roi Charles III de Navarre protecteur des juifs étrangers a son royaume
Béatrice Leroy
463-471
PDF
[es]
Nuevos datos sobre la historia de la sinagoga del Tránsito
Ana María López Álvarez, Santiago Palomero Plaza, Yasmina Álvarez Delgado
473-500
PDF
[es]
Inútil rebeldía de Ceti Leredi en relación con su matrimonio (siglo XV)
Encarnación Marín Padilla
501-512
PDF
[fr]
Ode Hébraïque de Joseph de Meyrargues au pape Clément XIV. Carpentras ca. 1774
Gérard Nahon
513-526
PDF
[es]
Más teatro francés en judeoespañol
Elena Romero
527-540
PDF
[es]
Una nueva posible identificación de 7Q5
M.ª Victoria Spottorno
541-543
PDF
eISSN:
1988-320X
ISSN:
0037-0894
DOI:
10.3989/sefarad
Idioma
English
Español (España)
Indexación y calidad
Herramienta antiplagio
Palabras clave
Más descargados (60 días)
Leyes de pureza ritual en judeoespañol: entre la normativa rabínica y las prácticas de las mujeres
422
La «lingüística del humor» y el estudio de los juegos de palabras en la Biblia Hebrea
169
La historia del judaísmo de época romana en los Apócrifos del Antiguo Testamento La adaptación del pasado bíblico
159
Los judíos como expertos en prácticas terapéuticas en el mundo tardoantiguo: de la Enkoimesis y otras ritualidades mágicas
143
Semblanza de los doctores Mendoza y Carrillo. Dos judíos madrileños en el Túnez dieciochista
140
Reseñas de libros
140
La generación del diluvio según la descripción del Midrás
Levítico Rabbá
136
El testamento de Benveniste Nansi de Ragusa (1571) y su nulidad halájica según R. Samuel de Medina
122
La unión y separación de palabras en el Dotrino para criaturas: ¿resultado del cruce editorial entre sefardíes y asquenazíes o voluntad de innovación?
122
Rubén y la colecta: un dosier de responsa ibérica del siglo XIV
121
Sindicación