La justicia en las aljamas castellanas a fines del siglo XV: la frontera oriental del reino de Castilla
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i2.962Resumen
En este trabajo se aborda el estudio del mantenimiento del principio de la autonomía judicial en las aljamas judías de las comarcas más orientales de la Corona de Castilla a fines de la Edad Media. En contraste con el siglo XIII, puede apreciarse un paulatino retroceso en la capacidad de actuación de los jueces judíos, lo que obedece a una doble motivación: al decidido empeño de la autoridad monárquica de terminar con cualquier manifestación de autonomía judicial, como paso fundamental en la construcción del nuevo Estado, y a la propia desconfianza de los judíos hacia unos jueces demasiado sometidos a las presiones de las familias más poderosas de las aljamas.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1992-12-30
Cómo citar
Cantera Montenegro, E. (1992). La justicia en las aljamas castellanas a fines del siglo XV: la frontera oriental del reino de Castilla. Sefarad, 52(2), 337–353. https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i2.962
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.