La creación del mundo supralunar según Abraham Ibn Ezra: un estudio comparativo de sus dos comentarios a Génesis 1,14
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2003.v63.i1.533Palabras clave:
Abraham Ibn Ezra, Génesis, astronomía, estrellas, exegesis, exnihilo, supralunarResumen
El propósito de este artículo es averiguar la opinión de Abraham Ibn Ezra (ca. 1089 - ca. 1167) sobre lo relacionado con la creación del mundo supralunar. Una característica fundamental dei modus operandi de Ibn Ezra es que, si buscamos información acerca de su opinión sobre la creación del mundo, tanto sublunar como supralunar, no la hallaremos en sus tratados científicos astronómicos o astrológicos, sino precisamente en sus comentarios bíblicos. Por lo tanto, la metodología más adecuada consistirá en concentrar nuestros esfuerzos en el estudio meticuloso de sus dos comentarios a Génesis 1,14. Dado que este verso bíblico tiene como objetivo principal el relato y la descripción de la creación de las luminarias, pensamos que en ambos comentarios Ibn Ezra no pudo haber eludido dar su verdadera opinión -o al menos dejar alguna pista significativa- sobre la creación del mundo supralunar.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2003 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.