La función sintáctica y poética de los acentos de la masora: ejemplos en el libro de Amós
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2000.v60.i1.776Resumen
Los acentos masoréticos constituyen una excelente ayuda para determinar el límite entre oraciones y la estructura poética del verso en la poesía hebrea bíblica. En los versículos que aceptan varias interpretaciones los acentos señalan aquélla que se ha considerado más correcta, rechazando el resto. En pasajes con una sintaxis compleja, señalan escrupulosamente las relaciones de sintaxis supraoracional en un versículo. En muchas ocasiones una determinada estructura sintáctica o un recurso estilístico o poético de cualquier tipo exigen una acentuación que pase por alto la estructura poética del verso. Tomando como base el libro de Amós, en este artículo se analizan los acentos que más se utilizan con esos fines y los versículos más interesantes desde el punto de vista acentual.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.