Los sefardíes y el hebreo: errores gráficos y de comprensión en las versiones judeoespañolas de cuatro midrašim hebreos
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.019-007Palabras clave:
literatura sefardí aljamiada, traducciones sefardíes del hebreo, Midráš, Guedulat Mošé, Petirat Mošé, Ma‘asé Yerušalmí, Séfer Ben-SiráResumen
En este artículo y a través de ejemplos basados en las versiones sefardíes de cuatro midrašim hebreos –Guedulat Mošé, Petirat Mošé, Ma‘asé Yerušalmí y Séfer Ben-Sirá–, se pretende mostrar el desconocimiento del hebreo del que, en ocasiones, hacen gala impresores y manuscribas sefardíes. La argumentación se basa en dos tipos de errores: 1) los gráficos, en los que las palabras hebreas se escriben a la «fonética», lo que especialmente en el caso de los impresos induce a pensar en una composición tipográfica al dictado; y 2) los que muestran la incomprensión de textos hebreos a la hora de traducirlos al judeoespañol, lo que puede dar como resultado pasajes, bien incomprensibles, bien hilarantes por disparatados.
Descargas
Citas
Buber, Salomon (ed.) (1964): Midráš Tanḥuma hacadum vehayašán ... ‘al ḥamišá ḥumšé Torá, 2 vols. (Vilna 1885 ó 1887; reimpr. Israel sin fecha, quizá Jerusalén).
Bunis, David M. (1993): A Lexicon of the Hebrew and Aramaic Elements in Modern Judezmo (Jerusalem: The Magnes Press-The Hebrew University-Misgav Yerushalayim).
García Moreno, Aitor y Moisés Orfali (2018): La saga de los reyes otomanos. Edición crítica y estudio de tres versiones del Séfer Sipur maljé ‘otmanlim (Constantinopla 1767 y 1863, y Kazanlâk 1815) (Granada: Editorial Universidad de Granada).
Nehama, Joseph (1977): Dictionnaire du Judéo-Espagnol (Madrid: CSIC).
Pérez Fernández, Miguel y Olga Ruiz Morell (2013): El beso de Dios, midrás de la Muerte de Moisés, Edición bilingüe hebreo-español y comentario (Estella: Editorial Verbo Divino).
Romero, Elena (1995): «Una versión judeoespañola del relato hebreo Ma‘asé Yerušalmí», Sefarad 55:1, pp. 173-194.
Romero, Elena (2001): Andanzas y prodigios de Ben-Sirá: Edición crítica de las versiones judeoespañolas impresas y traducción del texto hebreo (Venecia 1544) (Madrid: CSIC).
Romero, Elena (2017): El profeta Moisés, divino y humano: su grandeza y su muerte. Versiones sefardíes de dos leyendas hebreas medievales (Madrid: CSIC).
Wertheimer, Aaron J. (ed.) (1968): Baté midrašot (1ª ed. 4 vols., Jerusalén 1893-1897; 2ª ed. 2 vols., Jerusalén: Ktab wasepher).
Zlotnik, Jehuda L. et al. (1946): Ma‘asé Yerushalmi (The Story of the Jerusalemite) (Jerusalem [en hebreo]).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2019 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.