Vidal (Ben) Saúl Satorre, copista hebreo (1383-1411)
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i1.1021Resumen
Datos biográficos del copista Vidal Saúl Satorre = Ḥayyim Migdolí, que copió al menos dos Biblias en hebreo, fechadas en Cervera (1383) y en Zaragoza (1404). Gracias a la investigación archivística se le documenta esporádicamente en Lérida (1353) y Cervera (1385), y con bastante frecuencia en Zaragoza durante dos décadas ( 1389-1411 ), durante las cuales se le menciona con los diferentes nombres o grafías de Vidal Satorre, Vidal Saúl y Vidal Saúl Satorre. A pesar de su concisión, estas noticias revisten gran interés, más que para la personalidad artística del personaje, porque son muy escasos los documentos de archivo relacionados con copistas de manuscritos hebreos en la Edad Media.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
1991-06-30
Cómo citar
Blasco Martinez, A., & Romano, D. (1991). Vidal (Ben) Saúl Satorre, copista hebreo (1383-1411). Sefarad, 51(1), 3–11. https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i1.1021
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.