Catorce canciones en romance como modelos de poemas hebreos del siglo XV
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2005.v65.i2.503Palabras clave:
piyut, judeo-español, música, poesíaResumen
Por falta de documentación, los comienzos de la lírica judeoespañola en la Península siempre han quedado en la oscuridad. Gracias a dos colecciones manuscritas de poemas hebreos religiosos (piyutim) de la biblioteca Bodleiana de Oxford, se vislumbran ahora algunos de los procesos de formación del cancionero lírico hispanojudío anterior a la expulsión de los judíos de España y Portugal. Mediante atentas lecturas de los primeros versos (íncipits) de poemas en castellano y catalán que aparecen como idicaciones melódicas de piyutim en ambos manuscritos, se pueden entrever algunos aspectos de la lírica en lenguas romances que conocían los poetas y cantores judíos antes de 1492.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2005 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.