Una inscripción de Senaquerib en la Real Academia de la Historia
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2000.v60.i2.768Resumen
La Real Academia de la Historia conserva en los fondos de su Gabinete de Antigüedades una inscripción del rey asirio Senaquerib (704-681 a.C.) procedente de su palacio de Nínive. Algunas inexactitudes en las ediciones del texto de J. F. Riaño (1895) y de J. M. Peñuela (1966), nuevas informaciones derivadas de los trabajos de catalogación del mencionado Gabinete de Antigüedades, así como la publicación de recientes e importantes obras acerca de la epigrafía y las esculturas del palacio de Senaquerib, aconsejaban revisar algunos aspectos de la inscripción. Esta fue probablemente extraída en torno a 1850 de la Sala IX del palacio, en concreto del reverso de alguno de los bajorrelieves o esculturas que adornaban dicha sala. Su texto no estaba destinado, por tanto, a la lectura pública: alude únicamente al palacio y a la titulatura de Senaquerib, y habría servido para asociar el nombre del rey a su monumental obra. Una pequeña parte de ella -dos hermosos bajorrelieves- se encuentran también depositados en la RAH y procedían quizá de la misma sala del palacio.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2018 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.