Judíos y conversos en el teatro portugués pre-vicentino. La Farsa do Alfaiate en el Cancioneiro Geral de Garcia de Resende
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i1.1023Resumen
El presente articulo es un trabajo de síntesis acerca de la imagen del judío y del cristiano nuevo en la literatura portuguesa, desde sus albores, a finales del siglo XII, hasta la consolidación del teatro de Gil Vicente, a principios del siglo XVI. Contrariamente a lo aceptado por la historiografía, a partir de una nueva interpretación de fuentes cristianas y judías, hemos demostrado que la imagen del judío reflejada en los diversos géneros literarios portugueses (arremedillos, cancioneros, entremeses y farsas) no debe considerarse en modo alguno como el resultado de contiendas puramente literarias, inofensivas e indiferentes, sino como ingrediente de importante valor, que contribuyó indiscutiblemente a deteriorar la diaria convivencia judeocristiana en los diversos círculos lusitanos. Presumimos que esta tendencia manifestada por la literatura palaciega -perfectamente documentada en el clima registrado en la Farsa do Alfaiate y en la caracterización de su personaje central Manuel (Menachem)dejó, sin lugar a dudas, marcadas huellas en los espíritus lusitanos más- cultos de la época.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.