The Identity of the First Masoretes
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2007.v67.i1.432Palabras clave:
Masoretas, sacerdotes, levitas, transmisión de la Torá, RašíResumen
Este artículo estudia la identidad de los primeros masoretas. Partiendo de la afirmación de Dotan, según la cual «la transmisión de la Biblia es tan antigua como la misma Biblia», la autora propone que los sacerdotes dedicados a la preservación del texto bíblico desde el mismo momento de su recepción deben ser considerados como los masoretas originales, que desarrollaron primero una transmisión oral y luego escrita de su actividad. El comentario de Raší al Cantar y una aseverración de Urbach proporcionan la primera pista acerca de la relación entre sacerdotes y la Masora. Se añaden pruebas que muestran la realidad histórica de dicha conexión, que se expresa en varios niveles: proximidad de las copias del texto bíblico más precisas al Arca de la Alianza (dentro del Templo), facilitando así el acceso a los rollos de los sacerdotes activos, primero en el Tabernáculo y luego en el Templo. La pericia de los sacerdotes en la Biblia, adquirida con su enseñanza, melddado y copia, también les posibilitó involucrarse en la preservación del texto bíblico.
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2007-06-30
Cómo citar
Himmelfarb, L. (2007). The Identity of the First Masoretes. Sefarad, 67(1), 37–50. https://doi.org/10.3989/sefarad.2007.v67.i1.432
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.