On One Masorah in Rashi's Biblical Commentary
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2004.v64.i1.509Palabras clave:
Rashi, Ezek 47, 19, Masora, manuscritos bíblicos, acentuación hebrea, comentario bíblicoResumen
El propósito de nuestra investigación ha sido dilucidar cuáles fueron las fuentes masoréticas que Rashi empleó en su comentario a la palabra נחלה en Ezek. 47:19. Rashi sostiene haber visto que el acento va en la penúltima sílaba en גחלה מצרים (Num. 34:5), y que la Masora ad loc es לית בטעמא (única por tener dicha acentuación). Por nuestra parte, hemos examinado numerosos manuscritos originarios de todas las regiones conocidas, pero no hemos encontrado ni una sola anotación masorética formulada de este modo. Además, todos ellos utilizan en sus masoras el ב (dos casos) en diferentes ocasiones, pero sin usar לית del modo que lo hace Rashi. Sólo en un manuscrito, Parma di Rossi 2, pudimos encontrar la anotación ל פס דס וחד נתלה עבר על נפשנו (la pareja נחלה מצרים es única en la Biblia, al igual que נחלה עבר על נפשנו). Sugerimos, a la vista de esta anotación y de la otra citada por Rashi, que לית בטעמא es otra forma con que los masoretas expresaron la anotación equivalente encontrada en los manuscritos de Alepo y Leningrado: ב בתרי לישני (una pareja única de palabras, idéntica en su pronunciación pero de diferente significado).
Descargas
Los datos de descargas todavía no están disponibles.
Descargas
Publicado
2004-06-30
Cómo citar
Himmelfarb, L. (2004). On One Masorah in Rashi’s Biblical Commentary. Sefarad, 64(1), 75–94. https://doi.org/10.3989/sefarad.2004.v64.i1.509
Número
Sección
Estudios
Licencia
Derechos de autor 2004 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.