‘Erigir una estatua’ en las antiguas dedicaciones arameas
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1992.v52.i1.997Resumen
El análisis de las frases principales de las dedicaciones de estatuas en el arameo antiguo nos hace ver que ya en el s. IX a. C. Existían unos esquemas propios arameos frente a los asirios, como demuestra una comparación de los textos asirio y arameo de la estatua de Hadyiṯ‛i de Tell Fekherye. Dentro de estos esquemas arameos resalta el uso de šm [śym] qdm y šm l-, seguidos del nombre divino o de persona, y que deben de indicar dos situaciones diferentes en cuanto a la dedicación de una estatua dentro o no de un templo. Por otro lado, tenemos atestiguados como verbos principales, que crean esquemas paralelos de dedicación, los verbos šym, kwn, yhb, qwm, siendo el verbo šym el usado casi exclusivamente, en tanto que qwm sólo se encuentra atestiguado una sola vez, situación que contrasta sorprendentemente con el empleo casi exclusivo de qwm en dedicaciones de estatuas en el arameo posterior: el bíblico y el de Hatra y Palmira, donde no encontramos nunca šym.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.