Los judeoconversos en Soria después de 1492
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.1991.v51.i2.1010Resumen
Se analiza la comunidad judeoconversa de una ciudad castellana, Soria, que contó hasta 1492 con numerosa población judía. Se da cuenta de la tendencia a la concentración en ciertos barrios de los miembros de la referida comunidad y a continuación se indican cuáles fueron los ámbitos de la vida económica en que los judeoconversos sorianos estuvieron más presentes tras decretarse la expulsión de los judíos, advirtiéndose que frecuentemente fueron los mismos en que estos últimos más habían destacado, a saber, el comercio, el arrendamiento de impuestos y el préstamo. En conjunto, por lo demás, se hace un gran esfuerzo por identificar a los miembros de la comunidad judeoconversa soriana del siglo XVI, que hasta ahora era prácticamente desconocida.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2020 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.