Las traducciones en la antigüedad
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2007.v67.i2.445Palabras clave:
Traducciones, Antigüedad, Biblia, SeptuagintaResumen
Gran parte del legado cultural de Occidente se nos ha transmitido en traducciones. El autor analiza el fenómeno de la traducción en la Antigüedad, deteniéndose en la primera traducción de la Biblia hebrea al griego en la Alejandría ptolemaica. Esta traducción es el mayor corpus de litert ratura traducido al griego en la Antigüedad y, tal vez, el más importante por el impacto que tuvo en Occidente al ser adoptada la Biblia griega como Biblia oficial del cristianismo. Describe tambt bién el contexto en el que se llevó a cabo la traducción, los modelos utilizados en el Pentateuco, la recepción y los efectos de la misma en otras traducciones. Señala por fin otros procesos de trasvase cultural mediante la traducción en la Antigüedad tardía.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2007 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.