Paul E. Kahle y Federico Pérez Castro: los orígenes de la Escuela de Crítica Textual Bíblica de Madrid
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.2008.v68.i1.455Palabras clave:
Kahle, Pérez Castro, Masoretic Studies, Madrid SchoolResumen
A menudo se nos ha preguntado por los orígenes de la escuela de crítica textual bíblica de Madrid. Hemos limitado el contenido de este artículo a los estudios masoréticos. Investigando en los archivos del antiguo Instituto Arias Montano del CSIC hemos encontrado una colección de cartas inéditas entre los Profesores Kahle y Pérez Castro; un artículo escrito por F. Pérez Castro y F. Cantera Burgos titulado «Prof. Paul E. Kahle y los estudios de crítica textual bíblica en España», y la descripción hecha por Pérez Castro del primer proyecto para editar el Códice de Profetas de El Cairo. Gracias a estos testimonios hemos podido documentar las principales fases de la relación entre estos dos eminentes profesores y el papel que tal relación desempeñó en el origen y posterior desarrollo de estos estudios en Madrid.
Descargas
Citas
Díaz Esteban, F. (1975). Sefer 'Oklah we-'Oklah. Madrid.
Díez Macho, A. (1965). "Magister-Minister. Prof. P. E. Kahle through Twelve Years of Correspondence", en M. P. Hornik (ed.), Recent Progress in Biblical Scholarship. Oxford, 15-53.
Dotan, A. (1993). "In Memoriam Harry M. Orlinsky," en Fernández Tejero, E. & M. T. Ortega Monasterio (eds.), Estudios Masoréticos (X Congreso de la IOMS). En memoria de Harry M. Orlinsky. Madrid. Enciclopedia Judaica Castellana (1949). México.
Fernández Marcos, N. (1993) "Recent Spanish Research on the Biblical Texts," BIOSCS 26, pp. 22-34.
Fernández Marcos, N. (2001) "Un siglo de investigación bíblica en España," Razón y Fe (Septiembre-Octubre), pp. 129-142.
Fernández Tejero, E. (ed.) (1983). "Opening Remarks," en Estudios Masoréticos (V Congreso de la IOMS). Dedicados a Harry M. Orlinsky. Madrid, p. 17.
Frensdorff, S. (1864). Das Buch Ochlah W'ochlah. Hannover.
Kahle, P. E. (1959). The Cairo Genizah (2nd ed.). Oxford, pp. 91-92.
Ognibeni, B. (1995). La seconda parte del sefer 'Oklah we'Oklah. Madrid - Fribourg.
Orlinsky, H. M. (ed.) (1974). International Organization for Masoretic Studies (IOMS). Proceedings and Papers of 1972 and 1973 Meetings. Masoretic Studies 1. Missoula, MO, pp. 79-86.
Pérez Castro, F. & M. J. Azcárraga (1968). "The Edition of the Kitab al Khilaf of Mishael Ben Uzziel", en M. Black und G. Fohrer (eds.), In Memoriam Paul Kahle. Berlin, 188-200.
Pérez Castro, F. (1953). "El Séfer Abisa'," Sefarad 13, 119-129.
Pérez Castro, F. (1959). Séfer Abisa'. Edición del fragmento antiguo del rollo sagrado del Pentateuco hebreo samaritano de Nablus. Madrid.
Pérez Castro, F. (1960). "Das Kryptogramm des Sefer Abisha'," Congress Volume Oxford 1959. Leiden, pp. 52-60.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2008 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.