Dice Isḥaq: El tratado sobre la enfermedad de la melancolía atribuido a Isaac Israelí. Edición, traducción y estudio del ms. BnF hébreu 1173
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.024.1231Palabras clave:
medicina hebrea, medicina árabe, farmacia medieval, Isaac Israelí, Isḥāq ibn ʿImrānResumen
En el manuscrito de la Biblothèque nationale de France hébreu 1173 se encuentra una obra atribuida a Isaac Israelí: El tratado sobre la enfermedad de la melancolía. Un tratado homónimo escrito por Isḥāq ibn ʿImrān, maestro de Israelí, es bien conocido mientras que la autenticidad de la atribución a Isaac Israelí es dudosa y no se ha abordado hasta recientemente. En este artículo se edita y traduce El tratado sobre la enfermedad de la melancolía y se aborda un estudio que incluye la descripción del manuscrito, su origen, la terminología hebrea para los nombres de medicamentos compuestos y simples que aparecen en el texto en el contexto de la farmacología medieval en obras en árabe y en hebreo y la relación con el texto de Isḥāq ibn ʿImrān, su traducción latina y otra copia del tratado en hebreo, siendo el propósito esclarecer el origen del texto.
Descargas
Citas
Diccionarios y catálogos
Bos, Gerrit. 2019. A Concise Dictionary of Novel Medical and General Hebrew Terminology from the Middle Ages. Leiden / Boston: Brill.
Bos, Gerrit. 2023. Novel medical and general Hebrew terminology from the Middle Ages. Volume 6. Leiden / Boston: Brill.
Brown, Francis, S. R. Driver y Charles A. Briggs. 2000. The Enhanced Brown-Driver-Briggs Hebrew and English Lexicon. With an appendix containing the Biblical Aramaic. Oak Harbor: Logos Research Systems. [Based on the 1906 edition originally published by Clarendon Press, Oxford].
Jastrow, Marcus. 1950. Dictionary of the Targumim, the Talmud Babli and Yerushalmi, and the Midrashic Literature. 2 vols. New York: Pardes Publishing House.
Munk, Salomon, Joseph Derenbourg, Adolphe Franck y Hermann Zotenberg. 1866. Catalogues des Manuscrits Hébreux et Samaritains de la Bibliothéque Impériale. Paris: Imprimiries Impériale.
Steinschneider, Moritz. (1893) 1956. Die Hebraeischen Übersetzungen des Mittelalters und die Juden als Dolmetscher. Graz: Akademische Druck-U.Verlagsanstalt.
Targarona Borrás, Judith. 1995. Diccionario hebreo/español: bíblico, rabínico, medieval y moderno. Barcelona: Riopiedras.
Estudios
Arthur, Paul. 2007, «Byzantine and Turkish glazed ceramics in southern Apulia, Italy». En Çanak: Late Antique and Medieval Pottery and Tiles in Mediterranean Archaeological Contexts. Proceedings of the First International Symposium on Late Antique, Byzantine, Seljuk, and Ottoman Pottery and Tiles in Archaeological Context, Çanakkale, 1-3 June 2005, edición de Beate Böhlendorf-Arslan, Ali Osman Uysal y Johanna Wille-Orr, 239-254. Istanbul: Ege Yayınları.
Asade, Daniel. 2020. «La Hierá de Archigénes en Oribasio, en el anónimo Libro siríaco de las medicinas y en Sābūr ibn Sahl en la transmisión del conocimiento farmacéutico». Iter / Riqueza y pobreza en el mundo clásico y su proyección en el mundo actual 26: 221-242.
Asade, Daniel y Esteban Greif. 2019. «Literatura farmacéutica en el mundo oriental medieval: la recuperación del Libro de las Medicinas en lengua siriaca». Scripta Mediaevalia 12 (1): 53-90. https://revistas.uncu.edu.ar/ojs3/index.php/scripta/article/view/2613.
Bachour, Natalia. 2015. «Healing with Mercury: The Uses of Mercury in Arabic Medical Literature». Asiatische Studien 69 (4): 831-866.
De Vos, Paula. 2013. «“The prince of Medicine”. Yūḥannā Ibn Māsawayh and the foundations of the western pharmaceutical tradition». Isis 104: 667-712.
De Vos, Paula. 2021. Compound Remedies. Galenic Pharmacy from the Ancient Mediterranean to New Spain. Pittsburgh, PA: University of Pittsburgh Press.
Font Quer, Pío. 1987. Plantas medicinales. El Dioscórides renovado. 10ª edición. Barcelona: Editorial Labor.
Goitein, Shelomo Dov. 1999. A Mediterranean Society. The Jewish communities of the Arab world as portrayed in the documents of the Cairo Geniza. 7 vols. Berkeley: University of California.
Horno Montijano, Cosme. 1993. «Las hieras en la obra del médico hispanoárabe al-Zahrawi (936-1013?)». Anaquel de Estudios Árabes 4: 87-88.
Krivasty, Peter. 1989. A Catalogue of Seventeenth Century Printed Books in the National Libray of Medicine. Bethesda, MD: U. S. Dept. of Health and Human Services, Public Health Service, National Institutes of Health, National Library of Medicine.
Levey, Martin. 1973. Early Arabic Pharmacology. Leiden: Brill.
Omrani, Adel, Niki S. Holtzman, Hagop S. Akiskal y Nassir Ghaemi. 2012. «Ibn Imran's 10th century Treatise on Melancholy». Journal of Affective Disorders 141: 116-119.
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2025 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.
Datos de los fondos
Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades
Números de la subvención PID2023-147954NB-I00