Otra versión sefardí manuscrita de El debate de los frutos y el vino
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.014.012Palabras clave:
Literatura sefardí, coplas, manuscritos sefardíes, edición de textos sefardíes aljamiados, léxico judeoespañolResumen
En el presente artículo se edita otra versión manuscrita de la copla El debate de los frutos y el vino. Dicho texto, procedente del manuscrito Bacašot veširim ufiyutim (Oriente, quizá Turquía, ca. 1850), viene a sumarse a las dos versiones, también manuscritas de Venecia d. 1702 y Sarajevo ca. 1794, publicadas por la misma autora en su artículo «La copla sefardí de El debate de los frutos y el vino y sus ecos en la tradición oral», aparecido en Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassán (z”l) (Madrid: CSIC, 2011), 491-524. Amén de editar y estudiar el texto, se lleva también a cabo la comparación con las dos versiones anteriores, poniendo de relieve las principales diferencias estructurales, léxicas y morfológicas, así como de cambios de formulaciones.
Descargas
Citas
Joseph Nehama, Dictionnaire du Judéo-espagnol (Madrid: CSIC, 1977).
Elena Romero, «La copla sefardí de El debate de los frutos y el vino y sus ecos en la tradición oral», en Elena ROMERO – Aitor García Moreno (eds.), Estudios sefardíes dedicados a la memoria de Iacob M. Hassán (z”l) (Madrid: CSIC, 2011).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2014 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Puede consultar desde aquí la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.