El uso de la métrica árabe en la obra Ben Tĕhillim de Samuel Ibn Nagrela
DOI:
https://doi.org/10.3989/sefarad.012.008Palabras clave:
poesía hebrea medieval, métrica árabe, Ibn Nagrela, al-AndalusResumen
El objetivo de este estudio es identificar y explicar cada una de las variantes métricas registradas en la colección Ben Tĕhillim de Samuel Ibn Nagrela desde la preceptiva clásica ( ͑ilm al- ͑arūḍ). La siguiente exposición de hechos se aparta de la que puede encontrarse en los manuales o estudios de métrica hebrea medieval tradicionales, ya sean modernos o medievales, y lo que se pretende es mostrar esta métrica en su forma y contexto original tal cual se aprecia en los manuales árabes medievales.
Descargas
Citas
Abd al-Azīz Atīq, Ilm al-arūḍ wa-l-qāfiya (Beirut, 1987).
Corriente, F., «Métrica hebrea cuantitativa, métrica de la poesía estrófica andalusí y arūḏ», Sefarad 46 (1986), 123-132.
Corriente, F., «Modified Arūḍ: an Integrated Theory for the Origin and Nature of Both Andalusī Arabic Strophic Poetry and Sephardic Hebrew Verse», en F. Corriente y A. Sáenz –Badillo (eds.), Poesía Estrófica (Madrid, 1991), 71-78.
Corriente, F., Poesía dialectal árabe y romance en Alandalús (Madrid, 1998).
Dotan, A. & N. Basal, Pitron ha-ănaq me-et Eleazar ben Ḥalfon. Beur mil·lot ha-ṣimmud bĕ-sefer ha-ănaq lĕ-Moše ibn Ezra (The Anaq Commentary by Eleazar ben Ḥalfon. Interpretation of the Homonyms in Moses Ibn Ezra's Anaq) (Jerusalem, 2011).
Frolov, D., Classical Arabic Verse, History and Theory of Arūḍ (Leiden-Boston-Köln, 2000).
Frolov, D., «Notes on the history of Arūḍ in al-Andalus», Anaquel de Estudios Árabes 6 (1995), 68-93.
Ibn Ezra, Moše, Kitāb al-muḥāḍara wal-muḏākara, ed. de Abraham S. Halkin (Jerusalem, 1975), ed. Montserrat Abumalham (Madrid, 1986).
Ibn Ezra, Moše, Sefer Sahot. Edición G. H. Lippmann (Fürt, 1827).
Kitāb al-arūḍ de Abū-l-Ḥasan Alī b. Īsà al-Rabaī, ed. Muḥammad Badrān (Beirut-Berlin, 2000).
La Khazradjyah. Traité de Métrique Arabe par Ali el Khazradji, ed. René Basset (Alger, 1902).
Sáenz-Badillos, Á. y J. Targarona Borrás. Samuel Ibn Nagrela. Poemas I: Desde el campo de batalla Granada 1038-1056 (Córdoba, 1988).
Sáenz-Badillos, Á. y J. Targarona Borrás. Samuel Ibn Nagrela Poemas II: En la corte de Granada (Córdoba, 1997).
Sánchez Sancha, A., «Introducción exegética a la métrica tradicional árabe», Awraq Yadida 7-8 (1984-85), 47-173.
Schirmann, J., Tolĕdot ha-širá ha-ibrit bi-Sĕfarad ha-muslemit (Jerusalem, 1995). PMid:21307484
Sefer ha-zikkaron, ed. Wilhelm Bacher (Berlin, 1888).
Yahalom, Y. Pĕraqim bĕ-torat ha-šir lĕ-Elazar ben Yaăqob (Judaeo-Arabic Poetics, Fragments of a Lost Treatise by El'azar ben Ya'aqob of Baghdad) (Jerusalem, 2001).
Yellin, D., «Ha-mišqalim bĕ-širat Sĕfarad (lĕ-fi širat ha-Nagid)», Studies of the Research Institute for Hebrew Poetry in Jerusalem 5 (1939), 181-208.
Yellin, D., Torat ha-širá ha-Sĕfaradit (Jerusalem, 1972).
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2012 Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC)

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución 4.0.
© CSIC. Los originales publicados en las ediciones impresa y electrónica de esta Revista son propiedad del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, siendo necesario citar la procedencia en cualquier reproducción parcial o total.
Salvo indicación contraria, todos los contenidos de la edición electrónica se distribuyen bajo una licencia de uso y distribución “Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional ” (CC BY 4.0). Consulte la versión informativa y el texto legal de la licencia. Esta circunstancia ha de hacerse constar expresamente de esta forma cuando sea necesario.
No se autoriza el depósito en repositorios, páginas web personales o similares de cualquier otra versión distinta a la publicada por el editor.